top of page

Respira profundo

Algunos hechos científicos: las técnicas de respiración y meditación ayudan de manera casi inmediata a la concentración, disminución de la presión arterial, así como al frecuencia cardiaca. Así mismo esta comprobado que al practicarlas de manera continua nos ayuda a modular nuestras emociones y pensamientos, incluyendo aquellos que provocan estrés, ansiedad, o nos quitan el sueño.



Los especialistas que hoy en día están recomendando, o mejor dicho, indicando técnicas de meditación, taichí, yoga, relajación progresiva, biorretroalimentación, o simplemente respiraciones profundas son los psicólogos, cardiólogos, nutriólogos, neurólogos y muchos más.



Somos un todo, los dolores de cabeza continuos, el mal sueño, alimentación con ansiedad, hipertensión, todos esos padecimientos y muchísimos más que cada día desafortunadamente son más y mas comunes, son el resultado de esta conexión de nuestros sistemas. Si tenemos paz en el día a día, si limpiamos nuestro ser a través de algo simple como respirar, saldrá la tensión atrapada, y los miedos, las preocupaciones, las prisas, todo se diluirá haciendo el camino más amigable.


Si bien deberás combinar las técnicas de respiración o relajación con cualquiera que en este momento sea tu tratamiento medico, al llevar a cabo dichas técnicas de manera constante notarás cambios reales en tu cuerpo. Algunas investigaciones sugieren que la meditación puede cambiar el cerebro y el cuerpo y potencialmente ayuda a mejorar muchos problemas de salud además de promover comportamientos saludables. En algunas personas con dolor crónico además de sus tratamientos, requieren de estas técnicas para poder tener un mejor control del dolor y hacerlo llevadero. En alguna ocasión Lady Gaga

que sufre de fibromialgia ha platicado de como lo usa y necesita, y así controla mejor su enfermedad. Mismo caso con muchas celebridades del mundo artístico y cultural.


Una de mis metas a través de este blog y mis redes sociales es en acercar la ciencia a tu toma de decisiones diaria, brindarte información, pensando que esto puede ayudar a cambiar o mejorar en algo tu calidad de vida. El objetivo de estas propuestas es que lo leas y las analices para entonces generes tu propia experiencia honrando tu SER interior. Eres suficiente tal como eres, magnificar tus hermosas cualidades humanas de esto se trata este camino.


Los niños también necesitan su espacio para respirar, afortunadamente ellos aún no olvidan las técnicas innatas de respirar correctamente. Si les ayudamos a establecer este hábito hoy es probable que prevalezca de por vida. Colocar un peluche en sus estómagos y jugar a que suben y bajan el peluche inflando y desinflando la pancita, es una forma de fomentarlo.


TE TOCA DECIDIR, hay muchos videos gratuitos, libros, técnicas, clases, en fin, hasta darte 1 minuto y concentrar por completo tu atención en tu respiración hará la diferencia. Regálate la oportunidad. Te dejo algunos links para que puedas encontrar algunas técnicas, si padeces alguna enfermedad, siempre platícalo con el experto:

Manejo del estrés

Aprendiendo a respirar

Relajación para niños

Relajación guiada para dormir


Fuentes: Amarasekera AT, Chang D. Buddhist meditation for vascular function: A narrative review. Integr Med Res. 2019 Dec;8(4):252-256. doi: 10.1016/j.imr.2019.11.002. Epub 2019 Nov 5. PMID: 31799114; PMCID: PMC6881634.

Basso JC, McHale A, Ende V, Oberlin DJ, Suzuki WA. Brief, daily meditation enhances attention, memory, mood, and emotional regulation in non-experienced meditators. Behav Brain Res. 2019 Jan 1;356:208-220. doi: 10.1016/j.bbr.2018.08.023. Epub 2018 Aug 25. PMID: 30153464.

National Center for Complementary and Integrative Health website. 5 things to know about relaxation techniques for stress. nccih.nih.gov/health/tips/stress. Updated September 24, 2015. Accessed August 13, 2018.

National Center for Complementary and Integrative Health website. Meditation: in depth. nccih.nih.gov/health/meditation-in-depth. Updated April 2016. Accessed August 13, 2018.










32 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page