top of page

Regalo de Navidad

Se aproxima la celebración de Navidad, una de las festividades más importantes del cristianismo. Y creyente o no, lo cierto es que dada su cercanía con el fin de año en el calendario que nos rige a la mayoría, son fechas en las que hay motivación de cambiar la rutina y hacer algo diferente: vacaciones, reuniones con seres queridos, regalos, bailes, platillos tradicionales, etc.



En estas fechas, a muchos les llega la inspiración de hacerse presente con otros a través de diversos regalos. Entre los más frecuentes juguetes para los niños, ropa, zapatos, perfumes, accesorios y por supuesto alimentos (galletas, chocolates, dulces en general, de todo tipo y calidades, por mencionar ejemplos). Por supuesto todos ellos impregnados de mucho cariño y aprecio.


Seguramente todo lo que uno da y recibe es con la mejor intención como una forma de decirle al otro, me importas. Hoy la invitación a través de este artículo es que consideres dar algo diferente. A continuación algunas sugerencias:


1) Prioriza expresar sea verbal u escrita tu aprecio por esas personas que te importan. A partir de la pandemia, creo que todos entendemos lo vulnerables que somos, así que no sabes si esta será la última Navidad con algunos de ellos, por tanto honor a quien honor merece. Y recuerda: el ser y estar es suficiente para aquellos que te importan y les importas.



2) Invierte en experiencias. Otra opción de hacerte presente con tus seres queridos es invertir en un regalo que le ayude a conectar con su inspiración. Tal vez un viaje, pequeño o grande, puede ser gran fuente de inspiración: creo que salir del entorno del día a día ayuda a sentirte renovado.


3) Fomenta la lectura. Un buen libro siempre es una gran aventura para chicos y grandes.


4) Impulsa la cultura. Boletos para una obra de teatro, un concierto, la ópera, una exposición, etc., cultiva los sentidos y seguro harás sonreír a aquella persona.



5) Apoyo la salud. La crisis de nuestro sistema de salud es evidente, así que regalar una consulta con un especialista sea de medicina (cardiólogo, angiólogo, oncólogo, ginecólogo, etc.) o psicológica, nutrición, terapia física, odontológica u otras, pueden ser un gran regalo. A través de una red de apoyo social en la atención a la salud puede ser un camino para que todos tengamos acceso a servicios para apapachar a nuestro cuerpo.


6) Ayuda al que tiene menos que tú. Hacerte presente en centros de acopio o instituciones donde hacen un llamado a la cooperación también es una buena forma de invertir en regalos. Si crees que este año te fue mal y ha sido un año difícil, considera que hay otros pueden tener ese mismo sentimiento y más aún, pueden percibir que les fue peor que a ti. Así que la solidaridad y mirar a nuestro prójimo siempre es una gran lección para recordar lo que tenemos y sentirse agradecido. Hónrate a través de compartir lo mucho o poco que tengas con otros.


7) Silencio y oración. Y por último, te recomiendo para ti y si lo deseas en compañía de aquellos de gran confianza en tu vida, regalarse momentos de silencio en los cuales puedan conectar sus energías para agradecer y desearse lo mejor.



En fin, mi intención hoy es darte algunas ideas de que no sólo lo material es una forma de hacerte presente en estas fechas.


Agradezco tu atención en este año a todo lo que te compartí, lo hice desde el corazón y con la mejor intención de fomentar que estés más atento a tu vida para ser el capitán de tu camino.

Felices fiestas y un gran abrazo para todos!!


Por cierto, nos vamos de vacaciones, así que nos vemos en la próxima.



20 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page