top of page

Quinoa

Es proveniente de Sudamérica, de la cordillera de Los Andes, principalmente cultivada en Perú y Bolivia. Aquí en México se cultiva principalmente en Aguascalientes.


ree

Es un grano (leguminosa) y además un pseudocereal, considerada así por sus propiedades nutricionales. Aporta proteínas, que mas que la cantidad es la calidad que tienen y son de dos diferentes tipos. Además vitaminas del grupo B, C (raro en los cereales), y la E (antiinflamatoria y anticancerígena). También carbohidratos, no obstante contiene ácidos grasos Omega 3, 6 y 9. Y esta cargado de minerales: fósforo, calcio, sodio, potasio, aluminio, hierro y Magnesio. Además es libre de gluten.


ree


Se extrae aceite que se usa para cocinar, acompañar las ensaladas o bien para la piel y cabello, ya que tiene múltiples propiedades. Y es excelente en todos sentidos.


Este grano esta buscando ser cultivado fuera de nuestro mundo por la NASA tras considerarse un superalimento, dado todas sus propiedades.


ree

Hay 3 tipos, cambian en su sabor y propiedades, blanca (el mas conocido y suave sabor), roja (sabor fuerte con mas fibra, alto valor nutritivo y más carbohidratos) y la negra (es mas dulce, rica en litio y antioxidantes se recomienda mucho para el sistema nervioso).


Se recomienda antes de cualquier preparación lavar muy bien el grano aún cuando ya la compres en paquete en el súper es muy recomendable hacer este paso. Retiraras así las saponinas que cubren de manera protectora el grano, al frotarlo verás espuma, pero toma en cuenta que es son amargas y tóxicas (aún cuando se obtienen en la industria varios beneficios de las saponinas, en casa será mejor retirarlas).


Cuida al cocerla no pasar su punto, pon a hervir agua, y ya que inicie agrega los granos, déjalos a fuego medio, por 15 minutos ahí agrega sal, observa que crecen al doble de su tamaño y se vuelven transparentes, entonces esta lista.




Fuentes:

https://doi.org/10.1016/0889-1575(92)90006-6 Chemical composition and nutritional evaluation of quinoa (Chenopodium quinoa Willd.)




 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Doctora Fabiola Márquez. Creada con Wix.com

bottom of page