top of page

Pescado, el estelar de la semana

Actualizado: 11 feb 2021

Hay muchas variedades comestibles, tiene grandes propiedades, proteínas, grasas buenas (como el omega 3), minerales, vitaminas. Se sabe que países que lo consumen muy frecuentemente (como Japón, China, Taiwán y Corea presentan las mas bajas tasas de depresión, esto debido a los beneficios que otorga el consumo del pescado. Sabemos que las proteínas que ofrece son de alta calidad biológica. El pescado se digiere con mayor facilidad que las carnes rojas. Su aporte principal es: vitamina a, vitaminas grupo b, calcio, hierro, fósforo, magnesio, proteínas y ácidos grasos omega 3.



No podemos ignorar el punto de la contaminación actual, lo hablamos ya un poco, hay algunas especies señaladas como más seguras y bajo que condiciones comer otras: el tiburón, caballa, pez espada, y blanquillo. Mientras mas grande y longevo el animal, estos guardan mas metilmercurio, no hay ningún método de cocción que lo reduzca.


Hay otras especies más bajas en mercurio que se pueden consumir 2 veces por semana: salmón, atún light enlatado, bagre, abadejo, los camarones y langostinos, por ejemplo el atún albacora tiene más mercurio, entonces solo se deben comer 6 onzas por semana.


Si tu vas de pesca, deberías informarte del lugar, si hay advertencia sanitaria o bien solo llevarte especies medianas y pequeñas y no consumir más durante la misma semana.


Es un excelente alimento, pero la industria y nosotros mismos a través de los desechos y contaminación a nuestras aguas estamos dañando a estos animales.


Te dejo dos recetas, balanceadas, nutritivas y además deliciosas para que las disfrutes y practiques, seguramente tu familia lo agradecerá:


PESCADO BLANCO

INGREDIENTES 2 personas

4 lonjas de pescado blanco

6 ramas de cilantro

1 pieza de lechuga orejona

1 piza de zanahoria

1 pieza aguacate

Sal

Pimienta

Aceite de oliva


PROCEDIEMIENTO

Marinar el pescado 1 hora dentro del refrigerador con aceite de oliva, sal, pimienta y cilantro.

Colocamos el pescado en una plancha previamente calentada y cocínanos por 4 minutos de cada lado a fuego mediano.

Lavamos y desinfectamos la lechuga

La zanahoria la podemos rallar o la podemos hacer en forma de espiral.

El aguacate lo rebanamos y quitamos la cascara.


Para emplatar colocamos el pescado en el plato y a un lado ponemos la lechuga, la zanahoria y el aguacate al final, podemos agregar una pizca de sal y aceite de oliva por encima a la ensalada.


MEDALLONES DE ATUN

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS

2 medallones de atún

1 pieza lechuga orejona

1 pieza zanahoria

1 pieza de pepino

Arroz blanco (o al gusto) ya cocido

Sal

Pimienta

Aceite de oliva

1/2 limón


PREPARACION

Untamos con aceite de oliva los medallones de atún y salpimentamos. Los dejamos reposar dentro del refrigerador por unos 20 minutos.

Pasado el tiempo los colocamos en una plancha previamente caliente y cocinamos por 5 minutos de cada lado a fuego medio alto.

Lavamos y desinfectamos la lechuga y cortamos en trozos pequeños.

Lavamos y pelamos la zanahoria, la cortamos en pequeños bastones.

Lavamos y cortamos el pepino en medias lunas.

Mezclamos la lechuga, zanahoria y pepino en una ensaladera y agregamos un chorro de aceite de oliva, el medio limón y una pizca de sal, incorporamos todo muy bien.

Emplatamos el medallón de atún y por un costado la ensalada y una porción de arroz.



Fuentes:

Consumo de pescado y exposicion al metilmercurio. Riesgos y beneficios durante el embarazo http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/2207/1/Consumo-de-pescado-yexposicion-al-metilmercurio-Riesgos-y-beneficios-durante-el-embarazo.html Autor: Dr. Luis Caballero Publicado: 11/05/2010

Source: Hospitalidad ESDAI . jul-dec2015, Issue 28, p7-23. 17p.

Author(s): Alcocer Flores, Lorenza


BENEFICIOS NUTRICIONALES Y DE SALUD DEL PRODUCTO “PESCADO” Por Laura Luchini Dirección de Acuicultura, Noviembre 2010.

20 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page