Nuestros platillos tradicionales
Como México no hay dos...
En que otro lugar puedes encontrar pozole, enchiladas, guacamole, tacos, tamales, mole, carne asada, tinga, huitlacoche, etc. Definitivamente en ninguno, solo en México esa riqueza culinaria de colores y sabores nos hace vivir experiencias extraordinarias.

Tenemos una lista de gran cantidad de platillos que son parte de nuestros festejos, diversión, recuerdos, sentimientos, símbolos, momentos especiales, etc., que nos han acompañado desde la niñez hasta nuestra edad actual.
La alimentación que cada quien decide hacer es parte de su identidad cultural. Ese vínculo entre alimentos y nosotros es real y lo vivimos todos los días. Son la herencia de nuestra familia y seres queridos en nuestra infancia pero también de nuestras decisiones en la edad adulta.

Muchas personas me han preguntado si es correcto comer platillos tradicionales si quieren cuidar su salud, y mi respuesta es siempre si. Por lo anterior explicado, dejar de comer platillos de nuestra cultura es como quitar una parte de nuestro ser.
La propuesta es seguir deleitando de nuestra comida tradicional, pero evoluciona. Es decir, hoy en día tenemos al alcance de nosotros una cantidad de ingredientes que pueden mejorar los platillos, y por el contrario puedes decidir quitar aquellos que han sido influenciados para empeorarlos.
Por ejemplo, un delicioso mole con arroz, si previo consumes una rica ensalada fresca será un plato con mejores elementos para tu salud, pero también para tu digestión.

Otro ejemplo es el pozole, el cual por si mismo es un platillo que tiene verduras, maíz entero, carne al gusto, chile, etc., completo y balanceado. Pero la incorporación de acompañarlo con un refresco u otra bebida endulzada y que previo al plato fuerte ingieras botanas fritas, diluye los beneficios de nuestro plato original.
Te invito a rescatar nuestras tradiciones culinarias y no pierdas la experiencia de comer rica en sabores nacionales y a su vez tu aliado para cuidar de ti y de los que quieres.
Está en ti vivir mejor, decídete!
Delgado, Y. G., & Rodríguez, E. B. V. (2020). Salud y cultura alimentaria en México.Revista Digital Universitaria, 20(1).