top of page

La muerte: un amanecer

Hola a todos, gracias por darle click y leer estas líneas.


En conquista de una vida con mayor consciencia.


Con dedicatoria a todos mis seres queridos que ya no están presentes de forma física en este mundo.



En esta ocasión deseo recomendarte un libro, el cual trata un tema que nos sacude en muchos momentos: la muerte. A partir de marzo de este año, todos nos hemos sentido aún más incrementada la amenaza de perder la salud y por tanto acercarnos a la muerte. Esto ha detonado diversas emociones que nos intranquilizan, pero a la vez nos dan la oportunidad de crecer.


Elisabeth Kübler- Ross de origen suizo-estadounidense es la autora de este libro que te recomiendo, titulado "La muerte: un amanecer

", fue psiquiatra y profesora en diversas instituciones de Estados Unidos. Ella dejo considerables conocimientos respecto a la muerte, los moribundos y cuidados paliativos (cuidados para quitar el dolor y otras incomodidades en etapas finales de la vida).


Este libro se centra en invitarte a reflexionar sobre la muerte como alto positivo en la vida humana. Su objetivo principal es proyectar que la muerte no es mala, simplemente es algo natural y que al contrario, el mundo del “más allá” es mucho más perfecto que el de aquí.


Tras cientos de entrevistas a personas moribundas, ella describe que la mayoría de las personas previo a su muerte comienzan a repetir frases o palabras de personas que murieron previamente y describen que ya hay alguien que los acompaña en esa transición, algunos los describen como ángeles o guías espirituales. Y en el momento final expresan que alguien los espera y generalmente es un ser querido. Por tanto, no estamos solos, sea por la presencia de los de este mundo o los del más allá.


Otro dato relevante de este libro son las observaciones de que todos alcanzamos la paz.

Describe que personas de todo tipo de historias, incluso aquellos más rebeldes, llegado el momento cercano a morir, todos muestran signos de alivio y tranquilidad ante cualquier cosa. Algunos llegan a expresarlo verbalmente, otros simplemente lo muestran por su expresión facial. Esto independientemente de la religión o creencias durante la vida. Cabe destacar que los cuidados paliativos son esenciales para disminuir las incomodidades que se presentes en esos momentos.


Y por último, al menos para mí una de las mejores partes, es su descripción de que todos tenemos que aprender algo en nuestra vida y la muerte se muestra en el justo momento cuando la misión se ha cumplido. Nada es coincidencia ni accidente, los niños o jóvenes que mueren quizás es porque ya aprendieron lo que les tocaba aunque sea a su corta edad.


Conocemos y celebramos mucho el nacimiento de un nuevo ser, hasta nos atrevemos a dar consejos al respecto. Pero no hacemos lo mismo con la muerte, a pesar de que es un acontecimiento natural y que todos sabemos que llegaremos allí en algún momento.


Este libro, aunque publicado hace varios años me parece es una lectura ligera y positiva que puede ayudar a enriquecer nuestras creencias sobre ese momento especial. Esto con el propósito de que llegado el momento de "trasladarme a una casa más bella" como la refiere la autora, tomes tus decisiones de cómo experimentarlo de una forma digna y más consciente.


Que tengan una excelente semana!






38 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page