top of page

COVID-19 Y ALIMENTOS

Quizá tienes dudas sobre si podrías contagiarte por COVID-19 al comer platillos que no preparaste tú mismo, o que tan fácil podría ser obtener el contagio por ordenar algo para llevar como comúnmente lo hacías. O bien, si la manera habitual de consumir los alimentos frescos, (como las frutas o ensaladas) son seguras.



Si bien debemos reforzar medidas de higiene tanto en casa como los lugares donde preparan dichos alimentos (restaurantes, fondas, puestos de comida), hay cierta información que es importante conozcas para tener precauciones, sin embargo, evitar arraigar miedo innecesario que te causara únicamente estrés, angustia o ansiedad.


Es muy poco probable que la COVID-19 se transmita a través de los alimentos o de envases de productos alimenticios.


La COVID-19 es una enfermedad respiratoria que se transmite principalmente a través del contacto entre personas y del contacto directo con las gotículas expulsadas al toser o estornudar por una persona infectada. Además, las gotículas respiratorias no se pueden transmitir a través del aire porque son demasiado pesadas y caen sobre los objetos o las superficies que rodean a la persona que los expulsa. Sin embargo, una persona se puede infectar si, tras tocar una superficie u objeto contaminados o la mano de una persona infectada, se lleva la mano a la boca, la nariz o los ojos.


Hasta la fecha, no se ha demostrado que los virus que causan enfermedades respiratorias puedan transmitirse a través de los alimentos

o de los envases que los contienen. Los coronavirus no pueden multiplicarse en los alimentos, pues necesitan un huésped animal o humano para hacerlo.


Te dejo algunas recomendaciones para poder manipular empaques y así mismo alimentos crudos que se consumirán y de ese modo tener la seguridad de cubrir la parte de higiene que te corresponde en casa:



Primera opción:


  1. Lavar las manos antes de empezar el proceso.

  2. En un recipiente colocar detergente con agua.

  3. Con una esponja lavar cada una de las frutas y verduras, que haga mucha espuma, enjuagarla bien

  4. Secarlas perfectamente con toallitas de cocina.

Segunda opción:

  1. En un litro de agua, poner una cucharada cafetera de cloro.

  2. Colocar la fruta y verdura por lo menos cinco minutos.

  3. Después sacarla y lavarla perfectamente con abundante agua y jabón para eliminar el cloro.

Opción tres:

  1. Humedecer un trapo con alcohol y pasarlo por la superficie de la verdura. El alcohol destruye la membrana del COVID-19.

  2. Lavar con agua y jabón. 

Opción cuatro:

Ozonizador de agua. El generador de ozono es eficaz para purificar agua, así como frutas y verduras. Al generar ozono, éste se distribuye en el agua en donde están los alimentos. Este elemento provoca una reacción química en lugares donde hay dobles ligaduras, y provoca la ruptura de membranas.


Empaques:



En el caso de cereales y galletas, que en su mayoría vienen en empaques de cartón, se recomienda hacer una solución de una cucharada de cloro en agua y con un atomizador esparcirla en las envolturas, secar y desechar la envoltura.

En el caso de los envases de leche se recomienda lavarlos con agua y jabón. Es importante lavar las manos antes y después de manipular todo.


Espero estas recomendaciones te den tranquilidad, mejor apliquemos soluciones en vez de vivir con miedo.



Bibliografía

1. Organización Mundial de la Salud. COVID-19 e inocuidad de los alimentos: orientaciones para las empresas alimentarias. OMS. Abril 2020 (Consultado 15 Septiembre 2020). Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/331856/WHO-2019-nCoV-Food_Safety-2020.1-spa.pdf


2, https://ibero.mx/prensa/covid-19-consejos-para-desinfectar-alimentos-y-empaques

26 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page