COMER ALIMENTOS FUERA DE CASA (10 TIPS)
Date un gusto de vez en cuando, pero procura mantener los buenos hábitos que hacen de tu vida una constante, que te dará como resultado en general buena salud. Estos tips te ayudarán a pesar de estar fuera de casa:

Toma agua, en los restaurantes o bien en una comida con amigos, prefiere agua siempre para acompañar tus alimentos. Controla la cantidad de alcohol que bebes y toma en cuenta que las bebidas con café preparadas son ricas en azúcares añadidos y grasas saturadas.
Inicia con ensaladas frescas y verdes. El aderezo pídelo aparte y agrega una pequeña porción. Iniciar con un plato de vegetales te hará sentir satisfecho más pronto. Y favorecerá la digestión de lo que a continuación comerás.
Comparte tu platillo, con un amigo o familiar en un restaurante pide un platillo para 2 o bien ordena para llevar de antemano la mitad de tu plato, así evitarás comer de más.
Pide que te sirvan tamaño guarnición o acompañamiento, suelen ser platos más pequeños que el plato principal, la razón es porque las raciones en restaurantes suelen ser mayores a las necesarias, en realidad son excesivas, y tu cuerpo no lo necesita, dale el gusto no un disgusto quedando al final con una indigestión, dolor abdominal, asco, pesadez...

5. Para los viajes a carretera o viajes largos de trabajo empaca tus propios bocadillos, frutos secos, quesos bajos en sal, frutas, vegetales cortados. No tendrás necesidad de parar a comprar algo (galletas, papas fritas, panes, tacos) y podrás continuar tu camino.
6. Llena el plato de vegetales y frutas. Elige del menú aquellos platillos más vegetarianos, tendrán guarniciones con más vegetales, así mismo que tu postre sea una fruta.
7. Compara calorías, grasas y sodio. Los menús en restaurantes más actualizados deben contener los valores nutricionales que aporta el platillo, elige con mayor conciencia.

8. Elige solo un plato del menú. Evita los buffets, así te limitarás a un platillo, busca los cocidos al vapor, parrilla, asados, evita los fritos o cocidos con mantequilla.
9. Aprovecha los granos enteros, pide bollos y pastas 100% integral, para los sándwiches, hamburguesas o platos principales.
10. Que el plato no importe si queda limpio, si bien las abuelitas nos regañaban si nos parábamos sin limpiar plato, abandona esa idea. Mejor pide lo que queda para llevar, refrigéralo y cómelo después. De igual modo no obligues a tus hijos, cambiemos la cultura.
Disfruta, convive, práctica la conciencia día a día, la salud será así nuestro hábito.
Fuente: Center for Nutrition Policy and Promotion El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades. Visite ChooseMyPlate.gov para obtener más información. DG TipSheet No. 41 Junio 2015 Revisado Octubre 2016.