top of page

Tecnologías que ayudan a una alimentación más natural

Las preparaciones de alimentos hervido, guisado, escalfado y al vapor son las mejores para conservar las propiedades de lo que te comes y estos impacten favorablemente sobre tu cuerpo. En cambio los alimentos fritos, horneados y a la parrilla empeoran tu metabolismo haciéndolo más suceptible a enfermarse.



Recuerda que en nutrición la frecuencia puede determinar el impacto a tu salud. Si de vez en cuando comes algo frito o la parrilla, disfrútalo y convive. En tu día a día las otras preparaciones de alimentos son las que deben predominar para apapachar a tu cuerpo.


Es relevante elegir alimentos frescos y naturales, pero aún más relevante lo que haces con ellos previo a comerlos. Lo anterior sin importar las calorías que consumas, el sólo garantizar en tu día a día darle un amable tratamiento a los alimentos resulta una fórmula impactante para mejorar tu peso e indicadores de salud. Esto se explica esencialmente porque conservas los antioxidantes y estructuras de los nutrientes lo menos transformados posibles, ayudando al organismo a aprovecharlos mejor.


En ese sentido, en esta era tecnológica contamos con una serie de electrodomésticos que nos pueden facilitar la tarea de cocción de alimentos e incrementar la variedad de sabores en nuestros platillos, dale un vistazo a las tiendas virtuales departamentales. Por ejemplo: ollas de cocción lenta, cazuelas y ollas de acero o materiales duraderos, vaporeras, robots programables, procesadores de alimentos para picar, rebanar, licuar, panificadoras, etc.



Así que resulta una buena inversión (y no gasto, porque vas a ganar con ello) equipar tu cocina si tu meta es cuidar lo que comes. Sobretodo porque tu tiempo es oro y tu cuerpo único, y estos aliados te pueden ayudar a muchas tareas que te llevan un rato, hacerlas en minutos o segundos, o en su caso dejarlo programado y olvidarte hasta que esté listo. Y mientras.... leer tu libro del día o jugar con tu pequeño.



Por tanto, la recomendación de esta semana es revises tu cocina y veas con qué cuentas y el estado en el que están. Para entonces programarte a invertir en el mantenimiento o adquisición de algo nuevo del mercado de la tecnología de alimentos que te apoyen a comer rico sin sacrificar las propiedades de los alimentos que compras.


Bonita semana!!



Sohouli MH, Sharifi-Zahabi E, Lari A, Fatahi S, Shidfar F. The impact of low advanced glycation end products diet on obesity and related hormones: a systematic review and meta-analysis. Sci Rep. 2020 Dec 17;10(1):22194. doi: 10.1038/s41598-020-79216-y. PMID: 33335235; PMCID: PMC7747626. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33335235/


Uribarri J, Woodruff S, Goodman S, Cai W, Chen X, Pyzik R, Yong A, Striker GE, Vlassara H. Advanced glycation end products in foods and a practical guide to their reduction in the diet. J Am Diet Assoc. 2010 Jun;110(6):911-16.e12. doi: 10.1016/j.jada.2010.03.018. PMID: 20497781; PMCID: PMC3704564. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20497781/

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page