Té verde
Cuando nos damos nuestro tiempo para un té no sólo es cubrir una necesidad de sed, ancestralmente tenemos en la humanidad por varias corrientes esta devoción a el momento del té, si no lo haz hecho, siempre es un buen momento para empezar, toma ese momento para ti o compártelo con alguien y disfruta de tu infusión. Hoy hablaremos del Té Verde, pero hay muchas excelentes opciones.
En particular con el té verde hay mitos y hay verdades, recuerda que este blog se basa en la INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, por ello nos gusta clarificar la información.
El té verde es una manera de procesar la planta Camellia sinenais, digamos que es el más fresco. En sus diferentes métodos se puede obtener té verde, té blanco y té negro. Científicamente lo que cambia es el sabor y algunas otras propiedades y se dice que la cafeína. Más en estudios se ha comprobado que no es así, en todos los casos se encuentra y no hay un mismo nivel inclusive en el mismo tipo de té.
El primer mito es que sirve para perder peso, si bien podría ser una bebida de compañía en ese proceso mientras llevas una alimentación acorde a lo analizado con tu nutriólogo, entonces puede ayudar, ya que sin azúcar agregada ni leche es baja en calorías, pero por si sola no te hará perder peso, tiene ciertos beneficios que apoyan al proceso más no hará un efecto mágico.
Lo que si es verdad es más emocionante: está cargado de antioxidantes, contiene cafeína así que nos ayuda a tener una mente alerta, tiene un excelente efecto digestivo, además para los huesos se ha mostrado que las personas que consumieron de manera crónica el té tienen huesos más resistentes que las que no, si cuando hay una ingesta constante mejora se han visto mejoras en cuando a reducción de grasas, más no se considera clínicamente relevante.

El hecho que contenga muchos antioxidantes mostró beneficios en varios estudios sobre prevención de cancer.
Como te dije al inicio no hay magia, no es un té milagro, diría que es más un té para disfrutarse que de paso te deja beneficios a tu salud, que es delicioso y además tradicional para la humanidad. Te recomiendo que no lo ingieras en la noche por la cafeína, mañana o tarde es mejor elección. Prueba iniciar tu hora de té y cuéntame tu experiencia.

Fuentes:
https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/997.html
Baladia, Eduard, et al. "Efecto del consumo de té verde o extractos de té verde en el peso y en la composición corporal: revisión sistemática y metaanálisis." Nutrición Hospitalaria 29.3 (2014): 479-490.
Hernández Figueroa, Tania T., Elena Rodríguez-Rodríguez, and Francisco J. Sánchez-Muniz. "El té verde¿ una buena elección para la prevención de enfermedades cardiovasculares?." Archivos Latinoamericanos de Nutrición 54.4 (2004): 380-394.
Espinosa, Cristóbal, et al. "Efecto de la ingestión a largo plazo de té blanco sobre el estrés oxidativo agudo en ratas." Nutrición Hospitalaria 32.2 (2015): 749-756.