top of page

¿Qué hago? me encanta la carne asada y las papas fritas

Actualizado: 6 jul 2020


¿Padeces o conoces a alguien con alzheimer, diabetes, enfermedades neurodegenerativas, disfunción de ovarios, síndrome de ovario poliquístico, alergias, asmas, esclerosis múltiple, enfermedad de Crohn, periodontitis y otras afecciones dentales?, tal vez esto te pueda interesar.



Te gustan las papas fritas, pescado frito, pollo rostizado, carnitas, etc. Son realmente muy degustables y generalmente opciones bien aceptadas por la población.


Pero ¿por qué los nutriólogos prohiben comer esto?, realmente en estas opciones alimentarias ¿quién es el enemigo? la grasa o la preparación de alimentos.


Seguramente más de una ocasión has escuchado o leído que el exceso de grasa puede causar riesgos a la salud. Lo cierto es que los excesos de cualquier cosa son nocivos para la vida humana y no solo la grasa.


Por ejemplo, el acohol, el tabaco, los fármacos, relaciones tóxicas, incluso las frutas, etc.


Así que miremos un poco más de cerca esta situación. Dejando claro que todos lo excesos son nosivos entonces referente a la grasa hay que apostar por la calidad más que enfocarte solo en la cantidad. La comida muy baja en grasa puede resultar poco degustable, así que opta por incluir grasa pero de calidad (semillas, aceites vírgenes derivados de diversos tipos de semillas, así como frutos como coco, aguacate, por mencionar algunos ejemplos).



Los ejemplos de platillos al inicio expuestos (papa fritas, etc) consumidos en exceso pueden afectar tu salud, pero lo más grave no es por el exceso de grasa. Realmente es por la preparación de los alimentos.


Existe evidencia científica cada vez más contundente de que las sustancias que se forman al someter a un alimento a freír, cocinar a la parrilla, rostizar, caramelizar, etc., pueden dañar órganos como piel, riñon, ojos, corazón, entre otros. Y con ello contribuir al desarrollo de las enfermedades citadas al principio de este artículo.


La vida es demasiado complicada para prohibirnos o vivir sin saborear los alimentos. La clave es la frecuencia con la que visitamos estas preparaciones de alimentos y como los combinamos. La naturaleza nos ofrece una diversidad de alimentos que podemos consumir crudos y el consumo de estos podrán ayudar al organismo a hacerle frente a los productos finales de la glicación avanzada que se generan cuando aplicamos diversos métodos de preparación de alimentos.


Así que la invitación es encontrar BALANCE, EQUILIBRIO y disfrutar las ventajas culinarias de alimentos fritos o con una preparación a altas temperaturas, pero practica otras formas de preparar los mismos alimentos (te sorprenderás), en conjunto con gran variedad de alimentos con colores variados y crudos.



Gill V, Kumar V, Singh K, Kumar A, Kim JJ. Advanced Glycation End Products (AGEs) May Be a Striking Link Between Modern Diet and Health. Biomolecules. 2019;9(12):888. Published 2019 Dec 17. doi:10.3390/biom9120888

59 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page