top of page

¿Qué comer si mi riñón no está al 100%?

Con dedicación a nuestra lectora Alejandra Landeros, gracias por tu sugerencia.



Las alteraciones en la funcionalidad de los riñones es un tema que preocupa a muchos. Desde infecciones, piedras o cálculos, hasta la falla definitiva del riñón son padecimientos que están presentes en nuestra sociedad.


Hoy dedicaremos las siguientes líneas para orientar qué comer en caso de insuficiencia renal. Esta alteración tiene varias etapas pero para explicarlo en palabras sencillas podríamos decir que hay una historia antes y después de que se utilice la diálisis como parte del tratamiento. Las siguientes recomendaciones son útiles para las etapas previas al tratamiento de reemplazo renal como lo es diálisis o transplante en adultos.


La estrategia esencial usada para disminuir la progresión del daño a los riñones es una DIETA BAJA EN PROTEÍNAS. Este tipo de dieta puede ayudar a aliviar los síntomas, conservar la función del daño y disminuir el riesgo de otras complicaciones.



Y ¿qué significa una dieta baja en proteínas?¿qué es lo que se puede y no se puede comer? de forma práctica te diría que significa comer una vez al día algo de alimentos de origen animal y el resto esencialmente de origen vegetal (no necesariamente todo verduras). El motivo de la restricción es que los alimentos como la carne, quesos, huevo, leche, aves, pescado, etc., solemos consumir mayor cantidad de la que deberíamos y eso hace que nos pasemos con gran facilidad de lo que se requiere de proteína y fósforo, ambos elementos clave para conservar la función de los riñones.

Entonces lo que puede comer alguien para evitar avance de la insuficiencia renal es:


Aquellos alimentos que puedes comer con mayor libertad durante el día

1) Arroz, pasta, tapioca, pan blanco, pan tostado, bolillo, cuscús, tortilla, maíz y derivados, pan integral, amaranto, etc.

2) Garbanzos, lentejas, habas, frijoles.

3) Verduras todas, consumir variedad.

4) Frutas todas, consumir variedad.

5) Aceite de oliva y semillas

6) Agua, infusiones, caldos suaves desgrasados de carne, aves o pescado, té, café.

7) Para dar sabor a los platos usa ajo en cualquier presentación, albahaca, canela, cebolla, chile, clavo, echalotes, eneldo, vainilla, jengibre, laurel, limón, menta, mostaza, nuez moscada, orégano, paprika, primienta negra, pimienta verde, curry o cúrcuma, romero, tomillo, vinagre.


Consumir solo dos opciones por día para limitar el consumo de proteína

a) Leche o yogur

b) Carne de res, cerdo, ave cortes con poca grasa

c) Huevo

d) Frijoles

e) Pescados y mariscos de todo tipo

f) Limitar alimentos empaquetados

g) Modera tu uso del salero y productos que contengan gran cantidad de sodio. Utiliza especias.


CASOS ESPECIALES si tienes concentraciones elevadas de fósforo y potasio, retringir lo siguientes alimentos: alimentos integrales (granola, cereales de caja ricos en fibra, pan integral, muesli, etc), los f

rijoles, soya, chocolate, nuez y otras semillas, brócoli, acelgas, espinacas frescas, cardo, coles, calabaza, chícharos, campiñones o setas, tomate en conserva, conservas y encurtidos de vegetales, albaricoques, uvas morada, naranja, melón, grosellas negras, plátanos, aguacate, jugo de tomate, coco, dátiles, frutas secas, aceitunas y fruta en almíbar.


Las cantidades exactas de cada nutrimento deben ser calculadas de forma personalizada con ayuda de un profesional. Como comenté al principio estos párrafos pretenden dar una orientación de qué incluir en su día a día a quienes desean cuidar sus riñones.


En conclusión, cuidar nuestros riñones a través de la alimentación significa comer de todos los grupos de alimentos (mientras no haya alteraciones en la sangre de potasio y fósforo), y limitar el consumo de proteínas durante el día, así como los alimentos empaquetados. Cuidados que todos debemos hacer para cuidar nuestros riñones.


Saludos!


Hahn D, Hodson EM, Fouque D. Low protein diets for non-diabetic adults with chronic kidney disease. Cochrane Database Syst Rev. 2018;10(10):CD001892. Published 2018 Oct 4. doi:10.1002/14651858.CD001892.pub4


Yan B, Su X, Xu B, Qiao X, Wang L. Effect of diet protein restriction on progression of chronic kidney disease: A systematic review and meta-analysis. PLoS One. 2018;13(11):e0206134. Published 2018 Nov 7. doi:10.1371/journal.pone.0206134



123 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page