Jarabe de maíz de alta fructuosa “El ingrediente traicionero”
También conocido como HFCS por sus siglas en inglés (High Fructose Corn Syrup), el jarabe de maíz de alta fructosa es una sustancia que tiene un poder excelente para endulzar alimentos sólidos, por lo que puede sustituir perfectamente al azúcar. También es mucho más barato, por ello, el favorito para la industria.

Como diría Jack el destripador, vamos por partes, la fructosa es el azúcar natural obtenido de las frutas y en esa presentación no se ha demostrado de ningún efecto adverso. Come frutas frescas, variadas, de todos colores, esta sigue siendo una recomendación saludable para la vida humana.
Sin embargo, hablar del JARABE DE MAÍZ DE ALTA FRUCTOSA hago referencia a un producto industrializado añadido a los alimentos, es decir, endulzado de manera artificial. Se ha demostrado que es un endulzante muy poderoso aportando más fructosa incluso que el azúcar común de mesa.

Este ingrediente es adictivo, te explico de un modo fácil y simple, la manera de interactuar con nuestro organismismo es que provee placer y satisfacción al cerebro, sin embargo no genera una saciedad real a nivel intestinal porque es un azúcar simple. Nuestro cerebro recuerda esa satisfacción como un premio y mientras más frecuentemente lo consumas más lo necesitarás.
Desafortunadamente las consecuencias por su consumo no son favorables, por enlistar algunas: alteraciones metabólicas, hígado graso no alcohólico, obesidad, hipertensión arterial, diabetes, ó enfermedades del corazón.
¿Dónde consumimos jarabe de maíz de alta fructosa? lo consumes probablemente

todos los días en: alimentos horneados de caja (panes y galletas), refrescos, jugos empacados, cereales de caja sobre todo endulzados, yogurt (muchos incluso llevan etiqueta de “orgánico ó natural”), mermeladas, jaleas, salsas de tomate (para pastas, salsa kétchup), aderezos de ensaladas, y muchos muchos más. Sería un buen ejercicio revises en tu alacena y refrigerador cuantos lo contienen a través de sus etiquetas en la sección de ingredientes.
No se trata de satanizar o sentir culpas, se trata de ser conciente, mientras más productos procesados, empacados o enlatados consumas, estarás más expuesto a este tipo de ingredientes. Además, si no planificamos nuestra alimentación recurrirás a las prisas, y entonces buscarás la manera fácil de cubrir necesidades, por ejemplo: el lunch de tus hijos, puede ser fruta picada y agua en un vaso antiderrames, o puede ser un pastelillo de la tiendita de la esquina con un jugo de cajita... hoy tú eliges y mañana tus hijos de lo que aprendieron en su niñez.
Nuevamente te hago énfasis, los nutriólogos somos esos compañeros que te puede ayudar a crear esa disciplina en tiempos, en recursos, buscando siempre tu bienestar.
Fuentes: https://www.mediotiempo.com/opinion/raquel-perez-de-leon/columna-raquel-perez-de-leon/jarabe-de-maiz-de-alta-fructosa-que-es-y-por-que-hay-que-temerlehttp://dx.doi.org/10.3305/NH.2014.29.3.7178 https://www.nutriwhitesalud.com/articulo/600/alimentos-con-alto-contenido-de-fructosa