top of page

El papel de las madres en la alimentación familiar

¡¡¡Felicidades a todas las madres del mundo!!! en México el 10 de mayo se celebra este día, así que aprovechamos la ocasión para mandarles un fuerte abrazo a todas las mujeres con esta gran misión.



¿Cómo influyen nuestras mamás en lo comemos? ¿tendrán influencia en lo que nos gusta o no nos gusta comer? sobre esto es lo que reflexionaremos en esta ocasión.


Las mamás eternas luchadoras por el bienestar de los hijos, con su amor inagotable, siempre procuran darnos lo mejor, incluyendo en el tema de la alimentación.


De hecho, la nutrición es uno de los primeros aspectos que les preocupan a las mamás, pues es una de las necesidades básicas a satisfacer desde que nacemos. Incluso, sabiendo o no sabiéndolo las madres influyen a sus hijos a través de su alimentación desde el embarazo. Los estudios sobre programación fetal son ejemplo de esos grandes acontecimientos que se producen durante la etapa de concepción.


Así que probablemente tus sospechas sean ciertas, las mamás influyen en nuestros hábitos actuales. Sí, pero parcialmente.



Hay muchos trabajos demostrando que hay etapas clave para la formación de hábitos alimentarios, y generalmente la infancia es crucial, por el desarrollo neurológico que se da en esa fase de la vida. Por tanto, a lo que estemos expuestos en la infancia podría contribuir en un futuro: sabores naturales como agua, frutas, verduras, pescado, carne, lentejas, garbanzos, leche, queso, etc., o sabores más intensos como los que ofrecen las bebidas endulzadas, frituras, botanas, pastelería, etc., podrían determinar nuestra salud en edades mayores.


Sin embargo, hoy sabemos que no todo es tan lineal. Niños que fueron expuestos a sabores naturales, hoy pueden ser grandes consumidores de comida rápida; y viceversa niños que lo que consumieron estuvo marcado por sabores más intensos son hoy aficionados a un patrón de alimentación más natural. Y esto se explica poque mientras estemos vivos nunca es tarde para reflexionar y crecer. En todas las etapas de la vida es posible hacer consciencia y hacer cambios; como dice el dicho, nunca es tarde.



Las mamás con todas sus posibilidad hacen lo mejor para nosotros, lo mejor que ellas creen que nos hará sonrerír y nos hará felices. Y ante eso no podemos hacer ningún reproche. Así que esta semana agradece, conecta con la gracia de haber tenido o tener a esa persona que incondicionalmente siempre te sonríe, y que te dedica una oración. Y si no la tuviste, tal vez tengas la oportunidad de tu serlo para tus hijos, si lo que tu viviste no te inspira busca la inspiración en otras experiencias y trunca repetir el patrón de lo que no fue agradable.


Mamás, disfruten a sus hijos, sin culpas, sin angustias, solo vive la experiencia, desde el amor el instinto te guiará. Y como compartía en otras ocasiones, enfocarte en ti, aprender a cuidarte a ti, seguir experiementando como alimentarte con las mejores opciones a las que tienes acceso, fomentar tu mente positiva, toda acción por tu propio bienestar, seguramente lo proyectarás a esos pequeños y no tan pequeños que un día hay que impulsar a que sean capitanes de su propio barco.



Verduci E, Calcaterra V, Di Profio E, Fiore G, Rey F, Magenes VC, Todisco CF, Carelli S, Zuccotti GV. Brown Adipose Tissue: New Challenges for Prevention of Childhood Obesity. A Narrative Review. Nutrients. 2021 Apr 24;13(5):1450. doi: 10.3390/nu13051450. PMID: 33923364.


Mendonça, Maria Beatriz Daniel Miguez. "Determinantes do comportamento alimentar infantil: o papel dos pais, dos pares e dos media." (2020). https://repositorio-aberto.up.pt/bitstream/10216/128179/2/411166.pdf

22 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page