top of page

DEPRESIÓN, ¿Podría estar deprimid@? ¿Cómo saberlo, qué hacer?


Depresión: implica cambios en la química corporal después de un suceso traumático, cambios hormonales, alteración de los hábitos de salud, presencia de otra enfermedad o abuso de sustancias. Quizá pensamos que una persona deprimida es fácilmente notable, pero hoy en día es muy fácil padecerla y no notarlo.


Por ejemplo: podrías tener un cuadro de depresión crónica por irritabilidad, estrés intenso, falta de apetito o ingestión en exceso, insomnio o sueño excesivo, energía baja o fatiga. No hay consciencia de un problema, ya que esta persona sigue su vida. El diagnostico de depresión se establece con cuatro de los siguientes ocho síntomas:

- Cambios de sueño.

- Perdida de interés.

- Culpa inapropiada (desesperanza).

- Disminución de energía.

- Cambios en la concentración.

- Cambios en el apetito.

- Cambios psicomotores.

- Tendencias suicidas.


Muchas personas ocultan los signos de depresión a través de largas jornadas de trabajo u otras actividades, consumo excesivo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Si bien el tratamiento debe ser psicoterapia y algunos fármacos dependiendo el caso y según la recomendación médica, debe acompañarse una dieta apropiada para favorecer una mejor salud mental. Por ejemplo; debemos dar herramientas a nuestras neuronas, a través de la ingesta de proteínas (de buena calidad, es decir, poco procesadas ejemplo huevo, aves, pescado, frijoles, garbanzos o carnes con

poca grasa ) y carbohidratos (complejos, ejemplos amaranto, maíz, trigo, arroz, centeno y derivados poco procesados) esto nos aporta triptófano que a vez crea serotonina, esta sustancia le ayuda a nuestra mente a mejorar la capacidad de enfrentar situaciones a las personas vulnerables al estrés.


Las grasas poliinsaturadas (hablamos un poco de esto cuando vimos el aguacate, lo puedes consultar en mis redes) sobre todo el omega-3 es un componente importante de nuestras células en las neuronas, ayudan a su buena comunicación entre ellas, en pacientes se ha observado (junto con su tratamiento psiquiátrico) que se atenúan los signos de la depresión.



Podríamos seguir, hay varias recomendaciones más, lo importante es: en primer lugar que te escuches, te observes e indagues si padeces esta enfermedad y tomes en cuenta que es mucho más común de lo que tu crees.


Debes saber que es tratable, que no es normal vivir mal y no debes acostumbrarte a ello. Los profesionales somos tus aliados, hay muchas maneras accesibles de poder tener tratamiento psicológico y psiquiátrico adecuado. Eres valiente acuérdate, el prevenir o tratar algo que limita tu sonrisa diaria es estar en sintonía con tu bienestar.


Fuentes: Markus C y cols. The bovine protein alpha-lactalbumin increases the ratio of tryptophan to the other large neutral amino acids, an in vulnerable subjets raises brain serotonin activity, reduces cortisol concentration, and improves mood under stress. Am J Clin Nurt. 71:1536, 2000,

Zhon L y cols. Evidence tha serotonin reuptake modulators increase the density of sertoonin inmervation in the forebrain.J Nwurochem. 96:396, 2006.

Casper RC, Nutrients, neurodevelopmetn, and mood, Curr Psychiatry Rp. 6:425, 2004.





5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page