top of page

Cuando comer también es aprender

Además de hablar muy enserio, de ves en cuando, porque no, podemos darnos el gusto de ampliar nuestra cultura, aprendizaje y además un antojo culinario.


En esta ocasión les dejo la recomendación de dos series que son diferentes pero en su esencia hay una idea bastante interesante y de pensarse: el uso de los recursos naturales propios de cada lugar y el respeto y amor a la naturaleza.

La primera es Gordon Ramsay: Sabores Extremos (es de National Geographic). Este chef viaja a algunos poblados y el se tiene que encargar de conseguir los más extraños y al mismo tiempo antiguos ingredientes propios de cada lugar. Es ayudado por los habitantes locales y deberá aprender a conseguir cada alimento, cocinarlo y extraer el mejor sabor posible.



Los nativos del lugar en el programa nos enseñan como han respetado a su manera la naturaleza y como aprovechan los recursos a su alrededor. Hay una conciencia sobre la caza, con reglas comunitarias que nadie corrompe, siendo ese su modo de vida actual y donde existe una filosofía de agradecimiento a la tierra por proveer de esos alimentos.


Curiosamente nos enseñan como de ese modo logran tener una alimentación balanceada al comer vegetales, frutas, carnes rojas, blancas y mariscos. Un buen ejemplo de aquel dicho de que la clave es “nada com exceso, todo con medida”.



La segunda recomendación es Pan y Circo (disponible en Amazon Prime) con Diego Luna. En este caso en cada cena se reúnen personalidades que trataran algún tema actual sobre nuestra sociedad. En cada capitulo la cena es creada por un chef mexicano, donde según el lugar donde se encuentren aprovechará al máximo los ingredientes locales, dando algunas ideas creativas e interesantes sobre su uso y con el objetivo de: respeto a la naturaleza, a los recursos naturales de la zona.



Por ejemplo en un episodio están en Xochimilco, consumen varios vegetales que se cultivan por las chinampas. En una ocasión se preparó un mole de hoja santa, panes de mezquite y pulque, mantequilla con hormiga chicatana, entre muchas ideas más. Una buena conversación durante el disfrute de los platillos nos recuerda que son momentos esenciales para fortalecer nuestras relaciones con quienes nos sentamos a la mesa. Culturalmente en la hora de comida se tratan temas importantes y así ha sido a lo largo de la historia, el comer es mucho más que solo ingerir alimentos ¿no lo crees?


Espero te gusten las recomendaciones, y si ya tuviste oportunidad de ver alguna comparte tus comentarios, o siente la libertad de compartir alguna más, que te diviertas.



12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page