Colesterol, ¿cuándo medirlo?
Actualizado: 23 mar 2021
¿Qué es? Es una sustancia parecida a la grasa que está en nuestra sangre y cada célula. Nuestro cuerpo necesita un poco para sus funciones y el hígado es el encargado de producir el necesario.

De acuerdo a lo que comemos esto se puede alterar. Haciendo que el hígado produzca de más, los alimentos que provocan esto son: carnes, huevos, aves de corral y productos lácteos. Recuerda que la dieta recomendada es cada vez más vegetales y menos carne. Por este y varios motivos más que hemos visto en este blog.
De manera rutinaria debemos tener un control de los lípidos en sangre, (grasas en sangre, colesterol total). ¿Cómo hacemos esto? No hay modo de saberlo a ciencia cierta más que por análisis clínicos.
Tenemos una cultura desafortunada de buscar algún especialista solo cuando nos sentimos mal, cuando hay ya un padecimiento que quizá es irreversible, cuando llegó el caos, bueno todo este tiempo hemos estado equivocados, la manera correcta son visitas de prevención, por que como este hay varios estudios que al menos debemos hacer una vez por año, de ese modo cualquier alteración puede ser detectada a tiempo y entonces recibir tratamiento oportuno.
Como Dra. en Nutrición y Metabolismo te digo que nosotros no estamos solo para dietas, o apoyarte a bajar 2 kilos para una boda, somos tu aliado para prevenir varias enfermedades que se podrían quedar de por vida contigo, además que lo que vivas lo vivas bien, y claro prevenir incluso una muerte prematura.

Entonces, quien debe hacerse una prueba de colesterol o perfil de lípidos:
Todos los hombres mayores de 35.
Todas las mujeres mayores de 45.
A partir de los 20 si padeces:
Obesidad
Hipertensión
Diabetes
Enfermedades cardíacas
Antecedentes familiares de enfermedades cardíacas.
¿Qué estás previniendo? diagnosticar a tiempo y así poder prevenir: trombosis, infartos o derrames cerebrales, infartos cardiacos, en general padecimientos en sistema circulatorio y cardíacos.
En un estudio se deben analizar;
concentraciones de LDL (colesterol malo), HDL (colesterol bueno), triglicéridos es un tipo de grasa en el cuerpo, los niveles altos de relacionan tanto con afecciones cardíacas como con resistencia a la insulina, o prediabetes. También concentraciones VLDL (otro colesterol malo).

Si bien el profesional ordena los estudios, tú te conoces, a tus antecedentes familiares y bueno los especialistas en salud no ordenaremos nada si no nos vistas...
Mientras más información tengas, mayor poder de decisión estará en ti.
Fuentes:
https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/niveles-de-colesterol/
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000386.htm