top of page

¿Cómo hacer el plan de compras semanal?

Algunos tips que son muy útiles a la hora de ir a hacer las compras son los siguientes:



No ir con hambre ya que esto hará que todo se te antoje y te lleves lo primero que encuentres.

Hacer tu lista de lo que vas a necesitar antes de ir al súper, así solamente comprarás eso y ahorras tiempo.

Planear tus comidas con anticipación. Esto para saber exactamente qué ingredientes necesitas y no comprar nada extra que quizás se pueda caducar o compres algo innecesario (galletas, papas fritas, etc).

Revisar la fecha de caducidad de todos los alimentos que vengan empaquetados, esto con el fin de que sepas hasta cuándo puedes utilizarlos, también para que no compres productos caducados.

Empezar tus compras con lo esencial frutas, verduras y otros alimentos de origen vegetal para que al ver tu carrito lleno con esos alimentos, ya te la vas a pensar más en gastar en otros productos procesados.

Los grupos de alimentos que nunca pueden faltar semanalmente son abundantes frutas, verduras, leguminosas (frijoles, lentejas, habas), y un poco de oleaginosas (nueces, almendras, pistaches, etc), alimentos derivados de granos enteros (maíz, arroz, trigo, avena, centeno, amaranto), cortes de carne magros (pechuga de pollo, carne de res, filete de pescado), quesos frescos, huevo y un aceite de calidad para cocinar virgen o extravirgen (aguacate, oliva, cánola).

Y lo que debe haber muy poco o casi nulo en tu cocina son alimentos empaquetados.

Recuerda que tus compras preferentemente hay que hacerlas en mercados cerca de tu localidad ya que encontrarás frescura y mejor precio que otros establecimientos. Y además podrás tener acceso a lugares especializados por alimento: carnicerías, tortillerías, verdurerías, etc.

A continuación te compartimos algunos tips para comprar cada tipo de alimento:


Bibliografía

● NOM 251. Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. Secretaría de Salud. 2009. (Consultado 13 Oct 2020) Disponible en: http://www.dof.gob.mx/normasOficiales/3980/salud/salud.htm

● Rios S. Alimentación saludable, alimentos, calidad, comprador inteligente, consumidor inteligente y responsable. 2014. (Consultado 15 Oct 2020)

30 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page