Bebidas endulzadas y cáncer
En otras ocasiones hemos hablado de la cantidad de azúcar y otras sustancias que contienen las bebidas endulzadas comerciales y naturales. Esos datos ya eran alarmantes para mantenerlos en tus hábitos del día a día.

Recientemente se ha publicado un estudio que vincula el consumo de bebidas endulzadas con azúcar o con otro tipo de sustancias procesadas (jarabe de maíz alto en fructuosa o aspartame, etc) con el riesgo a desarrollar cáncer.
En concreto el artículo que cito en la parte final del artículo (hay otros que previamente han confirmado estos resultados), dice que aquellas personas consumidoras frecuentes de bebidas endulzadas presentaron mayor riesgo de cáncer de mama y de próstata, comparado con las personas que no consumieron dichas bebidas. La toma de jugos de frutas también se observó un mayor riesgo de cáncer de próstata en los consumidores comparado con los no consumidores. Los autores observaron otras tendencias con el desarrollo de otros tumores en páncreas y colon en los consumidores de bebidas azucaradas.
Wau!! sorprendente....a mí me lo parece. Sobretodo porque el consumo de estas bebidas está muy aceptado socialmente, las vemos en todos los eventos y muchos momentos de convivencia. Y más aún como premios o bebidas principales para niños, porque consumir agua simple está mal visto o se percibe como algo aburrido.

La invitación de esta semana es revises de nuevo tu alacena y refrigerador, y te respondas honestamente ¿qué bebidas tengo en casa para mí y mi familia? ¿revisa con qué está endulzado y cuánta cantidad? todas, todas las bebidas, incluyendo las tipo “suero hidratante“. El conocimiento te da el poder de decisión. Por ello a partir de esta exploración en tu casa puedes detonar la reflexión.
¿Y qué alternativas tenemos para beber? mi respuesta es regresa a lo simple. Agua natural simple en su mayoría, o agrega fruta fresca para que le dé esencia. Té y café de alta calidad sin nada añadido. Una pequeña cantidad de jugo de frutas frescas recién hecho. Y batidos con verduras y agua, sin colar para que consumas sus fibras naturales. Leche y yogurt. Todas estas sin ningún endulzante ni natural (mieles, azúcares, etc) ni artificial añadido, así los presenta la naturaleza.

Tu paladar probablemente está saturado de sabores potentes, así que al principio parecerá que saben horrible. Pero justamente el beneficio no solo es lo interno sino que te liberes de esa adicción a sabores artificiales. Y te aseguro que tu vida cambiará.
Poco a poco a tu ritmo, no juzgues, solo obsérvate y si crees que es el momento disminuye un poco o elimina su consumo a muy ocasional las bebidas endulzadas. O confirma que vas por este camino o también puedes quedarte igual por el momento y solo recibir la información para reflexionar al respecto.
Que disfrutes la aventura de este día.
Fuente:
Llaha, F.; Gil-Lespinard, M.; Unal, P.; de Villasante, I.; Castañeda, J.; Zamora-Ros, R. Consumption of Sweet Beverages and Cancer Risk. A Systematic Review and Meta-Analysis of Observational Studies. Nutrients2021, 13, 516. https://doi.org/10.3390/nu13020516