top of page

Alimentación frente a enfermedades respiratorias agudas

Actualizado: 9 jun 2020

Nuestras vidas han cambiado, esto es un hecho que nadie puede negar. Un virus vino a transformar nuestra normalidad y darnos varias lecciones de vida como el cambio de prioridades.



Quieres ser testigo de la realidad que vivimos, acude un día de voluntario en cualquier hospital receptor de pacientes con COVID 19 de la ciudad privado o público. Todos se están saturando de casos y eso es preocupante. Esto sin contar pacientes de otras enfermedades ya existentes: gripe, influenza, neumonía, rotavirus, etc.


Por ello la probabilidad de enfermarnos aumenta en estos días motivo por el cual deseo compartirte algunas sugerencias respecto a como alimentarte para que tu cuerpo contribuya al afrontamiento de este tipo de enfermedades.


1) Si no hay problemas del corazón o hígado, consumir hasta 2 L de líquidos para fluidificar las secreciones y ayudar a disminuir la temperatura elevada.


La mayoría debe ser a través de agua simple, además de caldos vegetales, caldos de carne o pescado desgrasados, infusiones y té. Gelatinas neutras o saborizadas sin azúcar pueden ser otra opción.




2) Consumir frutas y verduras diariamente. Crudas o cocidas ir variando la preparación para dar oportunidad al cuerpo de asimilar la mayor cantidad de nutrientes.


Variar los colores de las opciones por consumir: verde, rojo, blanco, naranja y morado.


3) Evita limitar las calorías, tu cuerpo necesita más energía para combatir los virus o bacterias causantes de la enfermedad. Cuida más bien la calidad de los alimentos a consumir,


por ejemplo no ayuda mucho el consumir refresco, bebidas endulzadas, bebidas alcohólicas o alimentos ultraprocesados (botanas, pan, galletas, precocinados, alimentos en cajas o paquetes, etc).


4) Come varias veces al día. Tu cuerpo tolerará ingerir poca cantidad de alimento en lugar de grandes platos de comida.


5) Incluye en tu día 2 alimentos como: arroz integral, amaranto, avena, pan integral, etc.


6) Dos a tres veces a la semana realiza platillos con garbanzos, lentejas, habas o frijoles, para algún tiempo de comida.


7) Elige diariamente o cada tercer día comer un puñado de semillas (nueces, almendras, pistaches, semillas de girasol, semillas de calabaza, piñones, etc) y

fruta seca (ciruela pasa, pasas, orejones, papaya o kiwi deshidratada, arándanos, etc). Son como tu multivitamínico casero, tienen vitaminas y minerales concentrados.


Si sientes dificultad para respirar es decir, respiración incómoda, difícil o sientes perder el aliento al mínimo esfuerzo, debes acudir a un hospital.


La prevención es la gran arma de defensa que tenemos, no la desperdicies.


Cuídate y cuidemos de todos.



Iddir M, Brito A, Dingeo G, et al. Strengthening the Immune System and Reducing Inflammation and Oxidative Stress through Diet and Nutrition: Considerations during the COVID-19 Crisis.Nutrients. 2020;12(6):E1562. Published 2020 May 27. doi:10.3390/nu12061562


Organización Mundial de la Salud (OMS). Q&A on coronaviruses (COVID-19) [sede web]. OMS. [acceso 06/06/2020]. Disponible en: https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-hub/q-a-detail/q-a-coronaviruses



43 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page